miércoles, 20 de septiembre de 2017
domingo, 3 de septiembre de 2017
SOCIALIZACIÓN FESTIVAL DE LA CULTURA GUANE
En
el Centro Poblado Guane, el día 2 de septiembre con los líderes de la
comunidad, se realizó una importante reunión cuyo propósito fue socializar y
fortalecer las ideas para la realización el próximo año en el mes de
enero, EL FESTIVAL DE LA CULTURA GUANE
para así resaltar la labor del campesino, su agricultura, gastronomía, costumbres y
sobre todo los saberes patrimoniales de la vetusta cultura, para que se promueva e intensifique entre los habitantes
de GUANE, el sentido de apropio por sus más arraigadas tradiciones, como versa
en el proyecto presentado ante el Concejo Municipal de Barichara.
"Que dentro de la Jurisdicción Política
administrativa del municipio de
Barichara, y a 9 km del casco urbano, se encuentra el Centro Poblado Guane,
antiguo Móncora, raíz genética de los
pueblos de Santander, cuna
inmemorial de la cultura Guane.
Que pese
a no tener independencia administrativa, si cuenta con su propia historia,
cultura, gastronomía y tradiciones, relacionadas con su ancestral legado
indígena.
Que
partiendo de esta premisa, resulta importante resaltar estos valores
culturales, mediante la realización del FESTIVAL DE LA CULTURA GUANE y así
resaltar la labor del campesino, su agricultura, su gastronomía, sus costumbres y sobre todo los
saberes patrimoniales de la vetusta cultura Guane, que promueva e intensifique
entre los habitantes del Centro Poblado, el sentido de pertenencia por sus más
arraigadas tradiciones.
Que la
realización de este tipo de festivales culturales, promueven el turismo local,
nacional e internacional, lo que conduce, no sólo a la generación de ingresos
para los habitantes del Centro Poblado, sino que abre un espacio de
esparcimiento social y de intercambio
cultural.
Que es
conveniente realizar el FESTIVAL DE LA
CULTURA GUANE y así salvaguardar la
labor del quehacer ancestral Guane, en forma anual, como un mecanismo autóctono
de fomento cultural, unión y sana
convivencia de los Guanes y sus visitantes.
Además
de servir de lazo para que los Guanes residentes en otros municipios, regresen
a sus raíces culturales.
Que se
hace necesario la Institucionalización del
FESTIVAL DE LA CULTURA GUANE
a realizarse en el corregimiento de Guane, permitiendo al municipio de
Barichara contar con la Infraestructura Política-Administrativa, que permita la
consecución de los recursos económicos y culturales para su realización.
Que el
FESTIVAL DE LA CULTURA GUANE para el
Centro Poblado Guane, serán
institucionalizado en el mes de enero - Puente de Reyes."
sábado, 2 de septiembre de 2017
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE CULTURA EN BARICHARA
jueves, 17 de agosto de 2017
martes, 15 de agosto de 2017
miércoles, 9 de agosto de 2017
jueves, 3 de agosto de 2017
domingo, 30 de julio de 2017
miércoles, 26 de julio de 2017
lunes, 24 de julio de 2017
sábado, 22 de julio de 2017
viernes, 21 de julio de 2017
jueves, 20 de julio de 2017
lunes, 17 de julio de 2017
viernes, 7 de julio de 2017
jueves, 6 de julio de 2017
miércoles, 5 de julio de 2017
martes, 4 de julio de 2017
miércoles, 28 de junio de 2017
lunes, 26 de junio de 2017
viernes, 9 de junio de 2017
jueves, 8 de junio de 2017
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO- PEDT
VISIÓN:
"Consolidar su sector turístico con proyección nacional e internacional, a través del aprovechamiento de su recurso humano calificado, patrimonio cultural y sus atractivos naturales, procurando el trabajo colectivo, competitivo y sostenible con una oferta de productos turísticos diferenciados e innovadores basados en su vocación e identidad territorial, que garantice inclusión social y una cultura de paz como base para el bienestar colectivo"
Esta visión, fue construida con la participación de colectivos de diversos sectores de Barichara, incluyendo el gubernamental, en las mesas de trabajo realizadas durante la construcción de su Plan Estratégico de Desarrollo Turístico, promovido y financiado por FONTUR, como parte de los beneficios entregados a Barichar por ser integrante de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia.
Los actores locales que participaron en este proceso determinaron en un ejercicio consensuado, que para hacer realidad este PEDT en la localidad, las áreas de acción y estrategias a definir deben aprovechar las fortalezas y oportunidades, por tanto deben orientarse al aprovechamiento sostenible y sustentable de la riqueza natural y cultual del municipio; superando las debilidades y amenazas que existen en las diversas áreas y por ello se debe pensar en una alianza publico-privada que contribuya tanto en la labor coordinada de la gestión del destino, como en el beneficio de la comunidad, y el desarrollo de una cultura del turismo sostenible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
VISIÓN: "Consolidar su sector turístico con proyección nacional e internacional, a través del aprovechamiento de su recurso humano ...